Si ya son múltiples los beneficios del té verde, como bien hemos mencionado en otras entradas, imagínate combinado con otra de las hierbas más beneficiosas para la salud: la menta. Pues bien, el té verde con menta se trata de la combinación perfecta si lo que quieres es lograr una buena digestión. Lo puedes tomar tanto frío como caliente, o también combinarlo con limón para así disfrutar de una bebida muy refrescante.
Si eres un apasionado del té verde, no dudes en seguir leyendo para descubrir la que será tu nueva bebida favorita.
Orígenes del té verde con menta
Los orígenes del té verde con menta nos trasladan al Magreb, la región de países de África del Norte. Esta refrescante bebida es vista allí como un símbolo de hospitalidad, ya que se ofrece como prueba de bienvenida en las casas y en los negocios. Rechazarlo, es considerado toda una falta de respeto.
Fue en el siglo XIX cuando su consumo se popularizó en el Magreb. En esta región ya se consumían infusiones de menta. Sin embargo, fue a partir de la llegada del ejército británico durante la guerra de Crimea, que introdujeron el comercio y el consumo de té que entonces cultivaban en la India. De esta forma, se acabaron fusionando las dos infusiones de hierbas, y fue tan exitoso el resultado, que esta nueva bebida acabó siendo predominante en toda la región.
Actualmente, es una de las bebidas más consumidas, especialmente durante las comidas.
Beneficios del té verde con menta
En numerosas ocasiones ya se ha mencionado los beneficios del té verde, el cual ha supuesto una revolución en la salud de las personas. Esto se debe a sus propiedades antioxidantes y digestivas, que además nos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y a proteger el sistema inmunitario.
Pues bien, imagínate si lo combinas con otra de las hierbas más beneficiosas para la salud, la menta. Esta hierba, también destaca por sus características digestivas, las cuales aceleran el proceso de la digestión, evitan la acumulación de gases y protegen a los órganos encargados de este proceso. Además, no hay que olvidarse de su agradable aroma y el frescor que aporta.
Ayuda a la digestión
Es por eso, que el té verde con menta destaca por ser una opción excelente para tomar después de las comidas, y así favorecer y ayudar a una correcta digestión. Además de eso, es una combinación que ayuda a quemar calorías, ya que la teína y las catequinas del té verde, ayudan a acelerar el metabolismo, provocando que se quemen más calorías. Así pues, se convierte en una opción excelente para ser el sustituto del postre.

Mejora el rendimiento físico
Además, también es un gran aliado para el ejercicio físico. Esto se debe a que la menta contiene propiedades analgésicas y anti-inflamatorias, las cuales se potencian al ser combinadas con el té verde. Gracias a ello, se consigue un mejor rendimiento durante el ejercicio físico, ya que permite que los músculos trabajen de una forma más relajada.
Así pues, si tu objetivo es adelgazar, no dudes en incluir esta bebida en tu dieta, ya que aparte de saciar y acelerar el metabolismo, te permitirá disfrutar de una actividad física de mayor calidad.
Combate problemas respiratorios
Por último, cabe destacar que estas propiedades analgésicas y anti-inflamatorias de la menta que hemos mencionado anteriormente, también pueden ayudar a combatir problemas respiratorios, ya que relajan los músculos de la garganta y el pecho. De esta forma, ayuda a despejar las vías respiratorias, y a aliviar procesos de resfriados o gripes.
¿Cómo prepararlo?
A continuación te presentamos cómo preprar esta deliciosa bebida al estilo auténtico marroquí.
Para ello necesitarás:
- Una tetera
- Té verde (1/2 cucharada)
- Menta fresca
- Azúcar (3-4 cucharadas)
- Agua
Preparación:
- Para empezar, pon a hervir en una cacerola un poco más de la cantidad de agua que cabe en la tetera.
- Seguidamente, introduce la cucharada y media de té verde en la tetera.
- Una vez el agua ya está hirviendo, echa agua en la tetera hasta que las hojas de té queden bien cubiertas, y remueve. Repite este proceso 2 veces. De esta forma, conseguimos enjuagar el té.
- Echa 3 cucharadas de azúcar sobre el té y agua, hasta llegar al máximo de la tetera.
- Ponlo a fuego lento y de mientras limpia la menta.
- Una vez, las hojas de té hayan subido, retíralo del fuego y echa la menta. Puedes probarlo y si lo ves necesario, añadirle una cucharada más de azúcar. Esto ya dependerá de tu gusto.
- Finalmente, ponlo al fuego de nuevo durante 1 minuto y después retíralo.
- Sírvelo caliente, y ya lo tendrás listo.
Para que veas de forma más clara cómo se prepara el té verde con menta, a continuación te dejamos este vídeo explicativo:
Otras recetas para disfrutar de la infusión
Ahora que se acerca el calor, te presentamos dos alternativas distintas a la clásica infusión para seguir disfrutando del té verde con menta y sus propiedades, pero de una forma más refrescante.
Té verde con limón y menta

Preparación:
- Agua (3 tazas)
- 3 bolsas de té verde
- 1 manojo de menta fresca
- 1/4 de taza de zumo de limón
- 2 cucharadas de miel
- Hielos
- Para empezar, pon a hervir el agua en una cacerola e introduce las bolsas de té verde junto a las hojas de menta durante 5 minutos.
- En segundo lugar, retira las bolsas de té verde, introduce el zumo de limón y remueve la mezcla.
- Seguidamente, pon a refrigerar la bebida durante 4 horas sin quitarle las hojas de menta.
- Una vez hayan pasado las 4 horas y vayas a servir la bebida, introduce la miel para así darle ese toque más dulce y añade un par de hielos.
- ¡Ya puedes disfrutar de esta refrescante bebida!
Sorbete de limón, té verde y menta

Para ello necesitarás:
- 1 tarrina de helado de sorbete de limón
- 4 cucharadas de té verde
- 100g de azúcar
- 1/2 manojo de menta
- 1 limón
- 750 ml de agua
Preparación:
- Para empezar, corta el limón en cuatro trozos.
- A continuación, introdúcelo en un bol junto al té verde, el azúcar y la mitad de la menta.
- Seguidamente pon a calentar agua en una cacerola. Una vez ya esté hirviendo, añádela al bol junto a los otros ingredientes y déjalo reposar 10 minutos.
- A continuación, mézclalo y cuélalo.
- Déjalo enfriar y ponlo en la nevera durante 2 horas para que quede bien frío.
- Finalmente, en vasos de cristal, sirve el té verde y decóralo con el helado de sorbete de limón y unas hojas de menta.
GUÍA DE COMPRA
Ahora ya sólo te falta disponer de té verde en tu despensa para poder disfrutar de esta refrescante combinación, ideal para los meses de calor que nos esperan. En la tabla que verás a continuación, te presentamos una guía con los tés verdes más recomendados del momento.
Marca | Producto | Descripción | Precio | |
Edward Fields | Té verde orgánico | Té verde orgánico de alta calidad. Cantidad: 100g. Detox, antioxidante y adelgazante. | 12,95€ | Compra aquí |
VAHDAM | Hojas de té verde del Himalaya | Hojas de té verde del Himalaya. Cantidad: 100g. 100% natural y orgánico | 14,99€ | Compra aquí |
HELPS INFUSIONES | Té verde natural. | Té verde a granel 100% natural. Cantidad: 100g. Antioxidante, quemagrasas y adelgazante. | 4,32€ | Compra aquí |
Si te has quedado con ganas de más, no dudes en consultar este artículo donde encontrarás más recetas elaboradas con té verde.